
¿Qué es el desarrollo organizacional?
Las empresas siempre tienden a apuntar a una mejora continua, la cual fortalece las relaciones y procesos internos que ocurren dentro de la compañía. Sin embargo, llevar a cabo esta serie de procesos puede resultar confuso. Para solucionar este problema, existen una serie de pautas que constituyen un modelo eficaz para impulsar la productividad y la competitividad de todo el talento humano. Este modelo se denomina “desarrollo organizacional”.
Definición de desarrollo organizacional
Es el conjunto de estrategias y tácticas planificadas de una empresa. Está compuesto por el talento humano de una organización, y se acompaña de herramientas y prácticas para coordinar los objetivos de la empresa con los de los trabajadores, para aumentar su productividad y su compromiso. Estas actividades buscan fomentar el funcionamiento y el crecimiento de la empresa.
Características
Las características más destacables del desarrollo organizacional son:
- Organización sostenida de grupos e individuos.
- Descentralización de las áreas.
- Concentración en resolución de problemas.
- Dinamismo estructural capaz de adaptarse a diferentes escenarios.
Elementos
- Organización: consiste en definir bien las áreas de la empresa en las que se va a centrar el proceso.
- Equipo de trabajo: este elemento se enfoca en el talento humano de la empresa, y consiste en la intervención de los colaboradores de las diferentes áreas y con distintas visiones.
- Cooperación: se basa en la necesidad del trabajo en equipo para lograr una mejora interna en la empresa.
- Objetivos y metas: este elemento consiste en tener, de forma clara, una meta u objetivo que conseguir para poder llevar a cabo el proceso de manera eficiente.